How does one become Premium?
You can become a Premium user in two ways:
- 1. By subscribing to a subscription costing 100 Euros per year.
Or
- 2. By entering a promotional code.
Elena Kapoor
Opelika
Azerbaiyán debe su nombre a Atropatene, la traducción griega de una palabra persa antigua que significa "Tierra del Fuego Sagrado". Como tal, el país cuenta con varios lugares asociados al zoroastrismo. Por ejemplo, en el noreste de la capital azerbaiyana se encuentra el Ateshgah (Templo del Fuego) de Bakú. Esta estructura con forma de castillo combina los estilos arquitectónicos persa e indio, y ha sido un lugar de peregrinación zoroastriano, hindú y sij durante siglos.Ateshgah, también conocido como el Templo del Fuego Eterno, es un lugar único, tanto natural como históricamente. En la antigüedad era un lugar sagrado para los zoroastrianos, que adoraban el fuego, y por eso este fuego eterno e indistinto tenía para ellos un valor y un símbolo extraordinarios. Pero, ¿cómo es posible exactamente? El "fuego eterno" es un fenómeno natural, que en realidad es la quema de gas natural de la corteza terrestre. Cuando el fuego sale a la superficie de la tierra y se encuentra con el oxígeno, se enciende. El Templo del Fuego Eterno se compone de muchos de estos pequeños agujeros ardientes. Sin embargo, el fuego natural dejó de arder en algún momento del siglo XIX debido a algún movimiento en la superficie de la Tierra. Hoy en día el Templo se ilumina con fuegos artificiales que se asemejan a lo que fue en su día. La estructura es similar a la de los caravanserais (posadas para viajeros) de la región, con muros pentagonales que rodean un patio. Sin embargo, en el centro de este patio se encuentra un altar, la pieza central del complejo del templo donde se observaban los rituales del fuego. El altar está situado a la derecha de un respiradero de gas natural, que enciende una gran llama en el centro y cuatro llamas más pequeñas en las esquinas del techo del pabellón. Alrededor del altar del templo hay una serie de pequeñas celdas que albergaban a los adoradores ascéticos y a los peregrinos. Se sigue debatiendo si este templo se fundó como lugar de culto zoroastriano o hindú, ya que la estructura incorpora elementos arquitectónicos de ambas confesiones, sin adherirse totalmente a ninguna. La teoría más consolidada sitúa el templo en la tradición zoroastriana, pero que con el tiempo ha evolucionado hacia un lugar de culto predominantemente hindú. A finales del siglo XIX, el lugar fue abandonado, probablemente como consecuencia de la disminución de la población india en Azerbaiyán.
Don't have an account yet? Sign Up
To start selling immediately, a new Stripe connected account will be created and you will be redirected to it.
All you have to do is to provide the following informations :
Buyers will pay for your contents by credit card and the earnings will be accredited to your banking account, and you will only need 5 minutes to do so.
Go Premium be happy:
You can become a Premium user in two ways:
Or
Become an expert. Join the first community of travelers and dreamers. Become a local expert and answer questions that other travelers and dreamers like you can bring. You can be an expert on a specific subject or place. Each time you can answer as and when you want. Your answer can improve the lives of other people.
The Secret World partner network.
Thanks for sharing your experiences on Secret World. we appreciate your contribution to offer the best travel insights in the world..
Buy Unique Travel Experiences
Total content , See more content on Viator.com >>