How does one become Premium?
You can become a Premium user in two ways:
- 1. By subscribing to a subscription costing 100 Euros per year.
Or
- 2. By entering a promotional code.
El Palacio de Jelgava o Mitava es el mayor palacio de estilo barroco de los países bálticos. Fue construido en el siglo XVIII según el diseño de Bartolomeo Rastrelli como residencia de los duques de Courland en su capital, Mitava (hoy Jelgava). El palacio fue fundado por Ernst Johann von Biron en 1738 en una isla entre el río Lielupe y sus ramas. El lugar había albergado la residencia de los antiguos duques de Courland de la dinastía Kettler y, antes, un castillo medieval perteneciente a los Caballeros Teutónicos. Tras la caída en desgracia de Biron en 1740, se detuvieron todas las obras, aunque el tejado del palacio aún no se había terminado. Las obras se reanudaron tras el regreso de Biron del exilio en 1763. Además de Rastrelli (que, con la muerte de su patrona, la emperatriz Isabel, perdió los negocios en San Petersburgo), participó en el proyecto el arquitecto danés Severin Jensen, que dio al palacio un toque de clasicismo. Una vez terminada la construcción en 1772, el duque vivió en el palacio durante seis meses. En 1779, su sucesor, Peter von Biron, alojó en el palacio al famoso aventurero Alessandro Cagliostro. Tras la absorción de Courlandia por el Imperio Ruso en 1795, el palacio sirvió de refugio para la realeza francesa que huía de la revolución francesa. Luis XVIII de Francia y su familia vivieron en el palacio entre 1797 y 1801. Fue aquí donde Marie-Thérèse-Charlotte de Francia se casó con Louis-Antoine, duque de Angulema, en 1799. La decoración interior del palacio fue destruida en 1918, cuando fue saqueado e incendiado por las fuerzas blancas en retirada al mando de Pavel Bermondt-Avalov. El palacio también sufrió graves daños en la Segunda Guerra Mundial, durante las batallas del verano de 1944. El exterior del palacio fue restaurado entre 1956 y 1964, pero no el interior. La Universidad de Agricultura de Letonia tiene su sede en el palacio desde el periodo soviético. El Palacio de Jelgava no está considerado como una de las mejores obras de Rastrelli. Los críticos señalan que el diseño de la fachada es aburrido y carece de la diversidad rítmica y la riqueza plástica que caracterizaban las obras de Rastrelli en el periodo isabelino. Además, de forma atípica para Rastrelli, el palacio no cuenta con un parque, ni el patio de armas está cerrado, sino que se enfrenta al panorama urbano. Originalmente, el palacio constaba de dos alas unidas al edificio principal formando una U. En 1937 se añadió un cuarto edificio que cerraba el perímetro. Entre los elementos de especial importancia histórica se encuentra el panteón de los duques de Courland en el sótano sureste. Todos los duques de Courland de las casas Kettler y Biron fueron enterrados allí entre 1569 y 1791. Las salas contienen 21 sarcófagos y nueve ataúdes de madera. La cripta se trasladó al palacio en 1819. Referencias: Wikipedia
Don't have an account yet? Sign Up
To start selling immediately, a new Stripe connected account will be created and you will be redirected to it.
All you have to do is to provide the following informations :
Buyers will pay for your contents by credit card and the earnings will be accredited to your banking account, and you will only need 5 minutes to do so.
Go Premium be happy:
You can become a Premium user in two ways:
Or
Become an expert. Join the first community of travelers and dreamers. Become a local expert and answer questions that other travelers and dreamers like you can bring. You can be an expert on a specific subject or place. Each time you can answer as and when you want. Your answer can improve the lives of other people.
The Secret World partner network.
Thanks for sharing your experiences on Secret World. we appreciate your contribution to offer the best travel insights in the world..
Buy Unique Travel Experiences
Total content , See more content on Viator.com >>