La abadía de Ossiach fue fundada en torno al año 1000 por el grifo bávaro Ozi I y su esposa Irenburgis. En 1019, su hijo Ozi II vendió la abadía a su hermano Poppo, patriarca de Aquilea. En 1028, el emperador Conrado II confirmó que la abadía de Ossiach formaba parte de las posesiones del Patriarca de Aquilea. En 1484, la iglesia y el monasterio fueron destruidos por un incendio. Según una leyenda de 1521, el rey polaco Boleslao pasó sus últimos años en el monasterio, expiando sus pecados como penitente mudo.
Tras la disolución del monasterio en 1783, la iglesia del monasterio se convirtió en una iglesia parroquial y la abadía pasó a ser propiedad del Estado. Los edificios se utilizaron como cuartel y, más tarde, como yeguada. En 1816, se eliminaron grandes partes, incluido el patio del claustro en el lado sur de la iglesia, y la abadía amenazó con caer en el abandono. En 1946, el Österreichische Bundesforste (servicio forestal nacional) se hizo cargo de la propiedad y evitó su demolición. La abadía se convirtió en un hotel. Bajo los auspicios del párroco Jakob Stingl, la abadía fue completamente restaurada entre 1965 y 1975. Junto con el músico y gestor Helmut Wobisch, también inició el "Verano de Carintia". Desde 1969, la iglesia de la abadía de Ossiach es el lugar donde se celebran los eventos musicales de este festival de verano de fama internacional.
Buy Unique Travel Experiences
Fill tour Life with Experiences, not things. Have Stories to tell not stuff to show
Use your credentials below and Log in to your account
OR
Log in with :
Sigh Up
Use your credentials below and Sign Up to your account
OR
Sign up with :
Password recovery
Enter your e-mail address that you used for registration
TRAVEL WORLD NEWS
Sell your First Travel Articles with Secret World.
Be the first to write an article about this place in a few clicks.
Content shared
Thanks for sharing your experiences on Secret World. we appreciate your
contribution to offer the best travel insights in the world..
NEVER STOP
DISCOVERING
THE LARGEST DIGITAL TRAVEL GUIDE
In compliance with the European General Regulation 679/16 (GDPR),
we inform you that this site uses technical as well as non-technical cookies,
including from third parties, to offer a better experience and to take into account your navigation choices,
through profiling. By clicking OK, continuing to browse or interacting with the contents of the portal,
you consent to the processing of your data through these cookies. The information is available by clicking here.