Description
Cefalú es una pequeña ciudad costera, con un pintoresco puerto desde el que se puede ver el característico frente marítimo de la ciudad amurallada, con sus arcos que dan cobijo a las embarcaciones.
El clima es típicamente mediterráneo, con veranos secos y calurosos mitigados por la brisa e inviernos suaves y moderadamente lluviosos. Situada en el Parque de las Madonie, Cefalú está muy cerca de sus estaciones de montaña más famosas.
o es posible establecer una fecha cierta de fundación de la ciudad. Las primeras informaciones fiables se remontan al año 396 a.C., según algunas fuentes documentales.
Desde ese año hasta el 254 a.C., Cefalú sufrió principalmente la dominación cartaginesa, interrumpida en algunos periodos primero por la conquista de Dionisio I de Siracusa y luego por la de Agatocles.
A partir del 254 a.C., cayó bajo el poder romano. Tras la caída del Imperio Romano, Cefalú atravesó un periodo de decadencia. En esa época, los escasos habitantes se alejaron del mar para retirarse a la Rocca, donde surgió un asentamiento en la época bizantina del siglo VIII al IX.
En el año 858, la ciudad fue conquistada con esfuerzo por los árabes, que, sin embargo, no dejaron ningún rastro monumental.
Cefalú vivió su mayor esplendor bajo los normandos, que sustituyeron a los árabes en 1063, cuando el conde Roger y su hermano Robert Guiscard conquistaron Sicilia.
Casi un siglo más tarde, el hijo del conde Roger II devolvió la ciudad al mar, reconstruyéndola sobre lo que quedó tras la destrucción de su padre, y construyendo la famosa catedral, que sigue siendo el orgullo de la ciudad.
A los normandos les sucedieron los suevos de Federico II.
Fue una época poco propicia para la ciudad, que pasó de una familia a otra, hasta la dominación de los católicos españoles en el siglo XV, cuando nació un verdadero centro urbano, gracias a una prolífica actividad constructora.
A partir del siglo XVI, la historia de Cefalú pasó a formar parte del clima político que se extendió por Italia y que, siglos más tarde, desembocó en levantamientos revolucionarios y en la caída de muchos patriotas.
Al igual que el resto del sur, Cefalú comenzó a recuperarse lentamente, y después de 1860 tuvo que enfrentarse a los problemas derivados de la unificación de Italia.
Entre las muchas cosas que ver en Cefalú, que es una ciudad rica en arte y cultura, no podemos dejar de mencionar:
la catedral de Cefalú, construida por Ruggero II, que fue enterrado aquí con su esposa (hoy los restos están en Palermo). Detrás, sobre una roca, se encuentra el Templo de Diana, construido en el siglo V a.C.
Otros lugares de interés en Cefalú son el Teatro Municipal, donde se rodaron varias escenas del "Nuevo Cine Paradiso"; cabe destacar el techo decorado con una pintura del siglo XIX de Rosario Spagnolo.
Al final de una escalera de lava, hay un lavadero medieval de hierro fundido del siglo XVI.
La iglesia de San Leonardo, del siglo XI, es uno de los edificios religiosos más antiguos de Cefalú;
Osterio Magno que fue el hogar de los marqueses de Ventimiglia de Geraci en el siglo XIII;
el museo Mandralisca, que incluye la galería de arte y una exposición arqueológica;
El Palacio de María, que fue la Domus Regia del rey Roger II (1139).