Se cree que la iglesia de San Olaf (Oleviste kirik) fue construida en el siglo XII y que fue el centro de la antigua comunidad escandinava de Tallin antes de la conquista de Tallin por Dinamarca en 1219. Su dedicación está relacionada con el rey Olaf II de Noruega (también conocido como San Olaf, 995-1030). Los primeros registros escritos que se conocen de la iglesia datan de 1267, y fue ampliamente reconstruida durante el siglo XIV.
Una leyenda cuenta que el constructor de la iglesia, llamado Olaf, una vez terminada, cayó al vacío desde lo alto de la torre. Se dice que cuando su cuerpo cayó al suelo, una serpiente y un sapo salieron de su boca. En la Capilla de Nuestra Señora, contigua a la iglesia, hay un grabado que representa este hecho.
Hacia 1500, el edificio alcanzó una altura de 159 metros. La motivación para construir un campanario tan inmenso debió de ser utilizarlo como señalización marítima, que hiciera visible la ciudad comercial de Tallin desde muy lejos en el mar. Entre 1549 y 1625, cuando la aguja se quemó tras la caída de un rayo, fue el edificio más alto del mundo. El campanario de San Olav ha sido alcanzado por un rayo al menos ocho veces, y la iglesia entera se ha quemado tres veces a lo largo de su existencia conocida. Tras varias reconstrucciones, su altura total es ahora de 123,7 metros.
Desde 1944 hasta 1991, el KGB soviético utilizó la aguja de Oleviste como torre de radio y punto de vigilancia. En la actualidad sigue siendo una iglesia baptista en activo. El mirador de la torre ofrece vistas panorámicas del casco antiguo y está abierto al público de abril a noviembre.
Referencia: Wikipedia
Buy Unique Travel Experiences
Fill tour Life with Experiences, not things. Have Stories to tell not stuff to show
Use your credentials below and Log in to your account
OR
Log in with :
Sigh Up
Use your credentials below and Sign Up to your account
OR
Sign up with :
Password recovery
Enter your e-mail address that you used for registration
TRAVEL WORLD NEWS
Sell your First Travel Articles with Secret World.
Be the first to write an article about this place in a few clicks.
Content shared
Thanks for sharing your experiences on Secret World. we appreciate your
contribution to offer the best travel insights in the world..
NEVER STOP
DISCOVERING
THE LARGEST DIGITAL TRAVEL GUIDE
In compliance with the European General Regulation 679/16 (GDPR),
we inform you that this site uses technical as well as non-technical cookies,
including from third parties, to offer a better experience and to take into account your navigation choices,
through profiling. By clicking OK, continuing to browse or interacting with the contents of the portal,
you consent to the processing of your data through these cookies. The information is available by clicking here.