Description
El hermoso complejo de la mansión Saue es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura clasicista temprana de Estonia. El primer propietario conocido de la mansión Saue fue Remmert von Scharenberg, de Westfaal, que recibió el derecho de investidura de la reina Margarita de Dinamarca. Antes de trasladarse a Saue, el futuro propietario de la mansión fue alguacil de Narva en 1528 - 1532, y ocupó un puesto en la comandancia de Tallin en los años 1534 - 1549. Además de sus propiedades en el campo, también poseía varias casas en la ciudad de Tallin. Fue enterrado en la iglesia de San Nicolás (Niguliste) en 1549.
El señorío fue adquirido por Friedrich von Fersen en 1774. La actual casa solariega, junto con el granero y la cochera arqueada alrededor de su plaza delantera, se terminó de construir en 1792. Debido a una escritura de hipoteca en 1792, von Fersen se vio obligado a ceder la posesión de la mansión al propietario de Saku Manor, el príncipe Friedrich von Rehnbinder y su esposa la princesa Gertrud. Los nuevos propietarios se instalaron y en 1794 nació su segundo hijo en Saue, así como sus siguientes hijos. Incluso cuando los hijos mandaron construir un nuevo edificio principal de estilo San Petersburgo en Saku, la antigua pareja prefirió quedarse en Saue.
Después de la Guerra de la Independencia, en 1918, los Straelborn se fueron a Alemania y vendieron la mansión a la República de Estonia. La república la regaló junto con 50 hectáreas de tierra a un héroe de la guerra de la Independencia, Johannes Erm. Lamentablemente, su vida fue corta y a partir de 1925 la mansión quedó en manos de su esposa y su familia.
Durante la ocupación rusa, la mansión cambió de ocupantes varias veces. Funcionó como hogar para ancianos, hospital para enfermos crónicos, estación de máquinas y tractores, oficina de Maquinaria Agrícola de Estonia, jardín de infancia, ayuntamiento de Saue y oficina y salas de producción de la empresa SAUREM, perteneciente al ayuntamiento de Saue. En 1995 la mansión fue devuelta a una hija de Johannes Erm, la señorita Elga Viilup, que a su vez la vendió a la familia Kriisa.