← Back

Museo del Ámbar

Ploshchad' Marshala Vasilevskogo, 1, Kaliningrad, Kaliningradskaya oblast', Russia, 236035 ★ ★ ★ ★ ☆ 227 views
Selene Monet
Selene Monet
Kaliningrad

Get the free app

The world’s largest travel guide

Are you a real traveller? Play for free, guess the places from photos and win prizes and trips.

Play KnowWhere

Descrizione

Immagine

El Museo del Ámbar se encuentra en el centro de la ciudad de Kaliningrado, en un castillo de mediados del siglo XIX (1853), una de las fortificaciones de la antigua Königsberg, unida a las defensas de la ciudad y que lleva el nombre del mariscal de campo prusiano Friedrich Karl Don, líder del ejército imperial durante la guerra de liberación contra la invasión napoleónica. El museo se inauguró en 1979 tras una completa restauración, ya que la Torre del Don sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial. Se distribuye en tres plantas con 28 salas en una superficie total de 1.000 m2 y alberga 16.000 objetos de arte en ámbar, pero sólo 2.000 de ellos están expuestos. El museo está dividido en varias secciones, y en las salas se exponen objetos históricos y arqueológicos de especial interés: joyas y objetos de ámbar que datan del periodo neolítico (4º-2º milenio a.C.). Además de las joyas que representan insectos prehistóricos, una de las obras más fascinantes del museo es un cáliz de ámbar y marfil, decorado con cuatro escenas que representan a Cristóbal Colón, la Nina, la Pinta y la Santa María. De especial valor son las obras únicas de los maestros de los siglos XVII y XVIII, donadas al museo en 1978 por la Cámara del Ejército del Kremlin en Moscú. También hay copias modernas de antiguos objetos de ámbar, reproducidos a partir de fragmentos de la famosa "Cámara de Ámbar" que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial y fue robada por los alemanes. En otras salas se exponen objetos originales de los siglos XIX y XX. El museo recoge piezas únicas como una pepita de 4 kg y 280 monedas, pero el verdadero tesoro del museo es la araña de ámbar, probablemente creada por un grupo de artistas a principios de los años 50, en plena época estalinista, en estilo imperio. Esta araña de 22 kg se habría realizado como regalo de lujo para un invitado extranjero, así como el precioso rompehielos atómico "Lenin", realizado por encargo de Nikita Kruscev para el general estadounidense Eisenhower, y del que se expone una copia en el museo.

Immagine

Buy Unique Travel Experiences

Powered by Viator

See more on Viator.com