Hoy en día está considerada como la obra maestra de Vauban. Su arquitectura es única en Europa, y la Ciudadela está inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su patio de armas, sus líneas puras, sus 48 cuarteles que forman un octógono perfecto y sus fortificaciones en forma de bastión la hacen única en su género.
Las obras de la ciudad fortificada comenzaron en 1698, según los planos de Vauban, ingeniero militar al servicio de Luis XIV. Vauban murió en 1707 y su última obra fue terminada por Louis de Cormontaigne. El trazado de la ciudad era el de una "ciudad ideal", como era popular en la época, con un patrón de calles cuadradas regulares dentro de una fortificación octogonal. Los bloques individuales se ofrecieron para su desarrollo privado, ya sea como casas acomodadas en jardines privados, o como propiedades para alquiler comercial. Las viviendas más sencillas se ofrecían en largos bloques de viviendas, construidos dentro de cada muro de contención, lo que también tenía el efecto de proteger las mejores casas del riesgo de los cañones. El acceso se realizaba a través de grandes puertas en los cuatro muros principales.
Las fortificaciones son la última obra de Vauban y la culminación de su "Tercer Sistema". Hay dos líneas de defensa, un enceinte de sûreté interior, el muro de bastión que rodea la ciudad, y un enceinte de combat exterior, un sistema de terraplenes concéntricos en forma de estrella. El muro de cortina era en gran parte octogonal, con cada flanco separado aproximadamente en tres y el bastión exterior sobresaliendo ligeramente, para flanquear el centro de las murallas. Cada esquina tenía una torre pentagonal de bastión elevada que sobresalía hacia el exterior, los puntos más altos del sistema. El terraplén exterior era profundo y ocupaba una superficie mayor que la de la propia ciudad. Las murallas interiores estaban rodeadas por tenailles ante los centros de las cortinas y contraguardias ante los bastiones. Delante del centro de cada cara de la cortina había un gran revellín tetraédrico, los que estaban delante de las puertas también estaban rematados por un reduit en la parte trasera. En el exterior de todos estos muros de tierra había un camino cubierto.
La ciudad sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial, pero sigue siendo un ejemplo muy claro de lo último en trabajos de fortificación a principios del siglo XVIII.
Buy Unique Travel Experiences
Fill tour Life with Experiences, not things. Have Stories to tell not stuff to show
Use your credentials below and Log in to your account
OR
Log in with :
Sigh Up
Use your credentials below and Sign Up to your account
OR
Sign up with :
Password recovery
Enter your e-mail address that you used for registration
TRAVEL WORLD NEWS
Sell your First Travel Articles with Secret World.
Be the first to write an article about this place in a few clicks.
Content shared
Thanks for sharing your experiences on Secret World. we appreciate your
contribution to offer the best travel insights in the world..
NEVER STOP
DISCOVERING
THE LARGEST DIGITAL TRAVEL GUIDE
In compliance with the European General Regulation 679/16 (GDPR),
we inform you that this site uses technical as well as non-technical cookies,
including from third parties, to offer a better experience and to take into account your navigation choices,
through profiling. By clicking OK, continuing to browse or interacting with the contents of the portal,
you consent to the processing of your data through these cookies. The information is available by clicking here.